jueves, 21 de junio de 2012

EXPOSICIONES DE BÚFALOS




Búfalos con buena venta

Los buenos ejemplares, unido a la expectativa de los compradores

 permitieron que los búfalos tuvieran buena venta ayer en la subasta de

 Solo Búfalos de la CC Ganadera.


LA FERIA EQUINA

La Asociación de Caballistas de Córdoba – CABACOR – realizara su “26” FERIA EQUINA GRADO A
 CIUDAD DE MONTERIA, entre los días 15 al 18 de Junio del 2012, dentro del marco del
 REINADO NACIONAL DE LA GANADERIA y la “52” VERSION DE LA FERIA GANADERA, 
AGROPECUARIA, AGROINDUSTRIAL Y COMERCIAL, que tradicionalmente se lleva
 a cabo en el coliseo de Ferias “MIGUEL VILLAMIL MUÑOS”, de la ciudad de Montería; 
siendo estos escenarios, considerados como la vitrina nacional e internacional mas importante
 que realiza nuestro departamento de Córdoba durante el transcurso del año.

Por este motivo, nos dirigimos a todos los aficionados, criaderos, expositores y amantes del Caballo
 Criollo Colombiano de Paso  a nivel Nacional para que nos acompañen en este importante evento, 
que de seguro, será un éxito rotundo con el respaldo de todos ustedes.

Este año (2012), tenemos confirmada la siguiente terna de JUECES NACIONAL, como lo son:

JAIME AUGUSTO BENAVIDES BERMUDEZ
JORGE EDUARDO DUQUE GARCIA
CARLOS ALBERTO LONDOÑO BOTERO

LOCUCION TECNICA: EUGENIO BUELVAS MENDOZA

VETERINARIO PREPISTA: M.V.Z. DR. ANTONIO LOPEZ JIMENEZ

DOPING: DR. SILVIO ESCOBAR ARANGO

DIRECTO TECNICO: EDGARDO VERGARA ARRAZOLA

DIRECTOR GENERAL CABACOR: JAIME A. BETANCUR VANEGAS (Presidente Junta Directiva Cabacor)

LA ASOCIACION DE CABALLISTAS DE CORDOBA – CABACOR, 
SUS ASOCIADOS Y SU JUNTA DIRECTIVA LOS ESPERAN CON LOS BRAZOS ABIERTOS
 POR ESTA TIERRA CORDOBESA PARA QUE JUNTOS REALICEMOS DE ESTAS 
VIGÉSIMO SEXTA EXPOSICIÓN EQUINA GRADO A, UN ÉXITO.

PROGRAMATE CON LA FERIA GANADERA


Programación Feria Ganadera Montería 2011 del
14 al 19 de Junio


LUNES 13

·         7:00 a.m Inicio ingreso animales Instalación de Stands Comerciales
·         6:00 p.m Suspensión ingreso de animales Terminación de Instalación de
Stands Comerciales
.
MARTES 14

·         7:00 a.m Continuación ingreso de animales Pesaje y control Doble
Propósito (Machos) Simbrah – Simmental
·         8:00 a.m Apertura al público de la feria
·         9:00 a.m Curso Cortes de Carnes y Asados
·         6:00 p.m Suspensión ingreso de animales Terminación pesaje y control
Simbrah – Simmental Doble Propósito (Machos)
·         7:00 p.m Inauguración 51 Feria Ganadera de Montería

MIERCOLES 15

·         7:00 a.m Continuación ingreso de animales Pesaje y control ganado Doble
Propósito (Hembras), Gyr – Guzerat
·         12:00 m Terminación ingreso de animales
·         2:00 p.m Juzgamiento Simbrah (Machos)
·         5:00 p.m Juzgamiento Simmental
·         6:00 p.m Terminación de pesaje y control ganado Doble Propósito,
Gyr y Guzerat.

JUEVES 16

·         7:00 a.m Ordeno previo competencias Pesaje y Control ganado Brahmán
·         9:00 a.m Juzgamiento Simbrah
·         2:00 p.m Juzgamiento Doble Propósito (Machos)
·         5:00 p.m Juzgamiento Equino Grado A
·         6:00 p.m Primer Ordeno Hembras de 2 Ordeños Terminación pesaje y
 Control ganado Brahmán REMATE DE

 POTRERO (Hembras F1, Brahmán, Gyr, Guzerat, Comerciales y Toros.






VIERNES 17

·         7:00 a.m Primer Ordeno Hembras de 1 Ordeno Segundo Ordeno Hembras
 de 2 Ordeños
·         9:00 a.m Juzgamiento Gyr – Guzerat
·         3:00 p.m Primera Tarde de Corralejas (Mano a Mano de Ganaderías)
·         4:00 p.m Juzgamiento Equino Grado A
·         6:00 p.m NOCHES DE ESTRELLAS Remate de Cabezal Gyr, Guzerat,
Doble Propósito, Simbrah – Simmental, Búfalos. Tercer Ordeno Hembras de 2 Ordeños
·         6:30 p.m Fandango de Carraleja.

SABADO 18

·         7:00 a.m Segundo Ordeno Hembras de 1 Ordeno Cuarto Ordeno Hembras de 2 Ordeños
·         9:00 a.m Juzgamiento Brahmán (Hembras) Exposición Canina (Sala de Remate)
·         9:30 a.m Concurso Asado de Carnes
·         10:00 a.m Juzgamiento Doble Propósito (Pista Alterna)
·         3:00 p.m Juzgamiento Equinos Grado A Segunda Tarde de Corraleja (Mano a Mano de Ganaderías)
·         6:00 p.m NOCHE DE CAMPEONES Gran Remate de Estrellas
·         7:00 p.m Gran Noche de Compositores Vallenatos.

DOMINGO 19

·         9:00 a.m Echando Raíces 10º Concurso Nacional de Canto de Canario Criollo
·         10:00 a.m Juzgamiento Brahmán (Machos) Juzgamiento Doble Propósito
(Pista Alterna)
·         3:00 p.m Gran Parada de Campeones – Premiación Stand Comerciales –
Premiación Stand y Servicio de Comidas – Premiación Concurso de Ordeno – Tercera
Tarde de Corraleja (Mano a Mano de Ganaderías)
·         4.30 p.m Juzgamiento Equino Grado A
·         6:00 p.m Terminación 51 Feria Ganadera de Montería

LUNES 20

sábado, 16 de junio de 2012

RESEÑA HISTÓRICA FERIA GANADERA




Hace muchos años la Feria Ganadera tenía una duración de 3 días que coincidían  con la celebración del cumpleaños del departamento de Córdoba el 18 de junio.
La Plaza de Ferias era frecuentada en su mayoría por ganaderos de Córdoba, Sucre y Bolívar, entre los participantes estaban las ganaderías de Juan DeréixAbraham Pupo y Remberto Vergara.
La programación que inicialmente ofrecía la Feria consistía en juzgamientos Brahman, Equinos, Doble Propósito y cruces por inseminación, además de los remates de ganado. De igual forma, la Feria Ganadera, el Reinado Nacional de la Ganadería y las demás celebraciones se realizaban dentro de la Plaza de Ferias por lo que era una sola fiesta a la que todo el pueblo asistía.
En el año de 1963 ocurrió un hecho trágico, durante la celebración de la Feria Ganadera dentro de la Plaza de Ferias fue asesinado de manera violenta el médico Alejandro Kerguelén, razón que llevó a los directivos a suspender la realización de este evento, receso que se extendió por siete años.
En 1970 fue el Fondo Ganadero de Córdoba quien tomó la iniciativa de reactivar la Feria, nombrando así una Junta Directiva para la misma, la cual tendría la responsabilidad de devolver nuevamente a los cordobeses esta fiesta de la que fueron privados durante años.
La Feria Ganadera siguió su curso normal, no obstante surgió la necesidad de crear un Coliseo de Ferias diseñado especialmente para la realización de este evento. Es entonces, cuando el Ministro de Agricultura Germán Bula Hoyos y el Presidente del Fondo Ganadero de Córdoba, Miguel Villamíl Muñoz encabezan la gestión para la financiación de este nuevo Coliseo.
Una vez conseguido el presupuesto el Ministro Bula Hoyos propone a Alfonso De La Espriella, para ese entonces Gobernador de Córdoba, la idea de que el Ministerio de Agricultura diera el dinero para hacer el Coliseo con la condición de que el departamento se comprometiera a dar el lote para su construcción y que se creara una Corporación que manejara este proyecto.
Por tal motivo en el año de 1977 se crea CORFEGAN, Corporación conformada por la comercializadora COMEGÁNEl Fondo Ganadero de Córdoba y la Federación Ganadera de Córdoba-FEGACOR.
La Gobernación de Córdoba entregó un lote de su propiedad para la construcción del Coliseo de Ferias y adicional a esto fueron compradas 15 hectáreas que pertenecían a la Finca La Victoria del señor William Salleg Sofán las cuales fueron adquiridas a $30.000 (treinta mil pesos).  Con los $33 millones (treinta y tres millones de pesos) de la primera partida que aportó el Ministerio de Agricultura se pagaron los estudios para la construcción del nuevo Coliseo de Ferias y se dio inicio a la obra.
La construcción del Coliseo inició en el año de 1979, durante el mandato del Presidente Julio César Turbay. Bernardo Elías Náder fue el encargado del diseño de esta obra que tuvo muchos contradictores, pues se pensaba que se convertiría en un “Elefante Blanco”, es decir, en una obra inconclusa y que no se iba a ocupar ni la cuarta parte de sus instalaciones, incluso no se creía que vendría el suficiente ganado para ocupar sus instalaciones.
Es así como en contra de los pronósticos negativos el 18 de junio de 1981 fue inaugurado el Coliseo de Ferias “Miguel Villamíl Muñoz” llamado así en honor a este ilustre ciudadano de Montería que luchó incansablemente para la realización de este Coliseo.
La creación de este imponente Coliseo impulsó el crecimiento de esta Feria, puesto que su infraestructura, que lo destacaba como uno de los mejores del país, ha permitido realizar todo tipo de actividades en torno a la ganadería.
En la actualidad, La Feria Ganadera de Montería ha seguido realizando los ya tradicionales juzgamientos de ganado Brahman y Doble Propósito, no obstante, se le ha dado importancia a las nuevas razas como Gyr, Guzerat y Simmental-Simbrah que hoy por hoy ocupan un renglón importante en la ganadería cordobesa y que tienen su participación dentro de la programación de la Feria.
La Exposición Equina sigue ocupando un lugar preponderante dentro de la Feria, al igual que los Ovino-Caprinos y se han sumado a estos los Búfalos, remates, corrales de negocios, carreras de caballos criollos, becerradas, concursos de quesos y asado de carnes, exposiciones caninas, canto de canario criollo y riñas de gallos que enriquecen la programación de este magno evento.
Año tras año, la Feria Ganadera de Montería ha ido creciendo, los ciudadanos comprometidos con la organización de esta Feria han sido muchos, sus miembros de junta, directores y demás equipos de trabajo que con el pasar del tiempo han ido dejando una huella imborrable en su paso, contribuyen a que hoy la Feria Ganadera de Montería llegue a celebrar con orgullo sus 50 años de realización.
Hoy día la Feria Ganadera de Montería se posiciona como una de las más importantes del país, Montería se destaca a nivel nacional como la Capital Ganadera, y la Feria Ganadera no solo ha impulsado la ganadería sino que también ha contribuido al crecimiento del agro, el comercio y la cultura, factores a los que se les ha dado cabida dentro de ese evento.
El 2010 constituye un precedente, pues es el año en que se celebran las Bodas de Oro de la Feria Ganadera, Equina Grado A, Agroindustrial y Comercial de Montería, patrimonio y orgullo de todos los cordobeses.